El curso propone ensayar el proyecto del espacio interior, entendiéndolo no como mero decorado sino como interface entre las actividades, las personas y la envolvente del edificio.
Se pretende indagar el sentido del vacío-espacio dedicado al habitar, producto de la arquitectura que contiene y delimita, a partir de la interpretación de sus condiciones culturales, materiales y conceptuales.
Durante el curso se analizan los contenidos del espacio interior en los diferentes momentos de la historia y la cultura a través de ejemplos paradigmáticos. También se abordan las lógicas que construyen la experiencia del espacio interior y las relaciones de forma, medida y sentido, que se presentan en la interioridad.
El ejercicio se orienta con la intención de desarrollar la actividad experimental dirigida a la producción de propuestas que implican el re conocimiento de la interioridad, explorando las conexiones entre los diferentes momentos de relación, interior – exterior, privado – público, objetivo – subjetivo, individual – colectivo.