PUA trabaja en y sobre el territorio entendido como realidad compleja donde operar con nuevos escenarios espacio-temporales. El curso interroga, cuestionando la obviedad, el lugar común y el hábito. Tiene un fuerte perfil propositivo / indagatorio.
LAB 500/ LABORATORIO URBANO
PRIMER SEMESTRE
LAB 500 surge como un espacio de reflexión, debate y proyecto sobre la re densificación del área central de la ciudad de Montevideo bajo la hipótesis del aumento del 500% de habitantes en un recorte territorial determinado. Asimismo, se propone indagar sobre nuevas formas de habitar, la aglomeración urbana y la maximización del uso del suelo.
LAB 500 propone trabajar en equipos en la generación de transformaciones urbanas de alto impacto, apuntando al enfoque sinérgico de las propuestas enlazadas.
SEGUNDO SEMESTRE
#20/30
¨Las características fundamentales de la arquitectura futurista serán la prescindibilidad y la fugacidad. Nuestra casa durará menos que nosotros, cada generación debe hacer su propia ciudad.¨
– Archigram
El curso de PUA se enfoca principalmente en la investigación proyectual como forma de acercamiento a la intervención en el territorio. En este camino se busca profundizar en la comprensión, por parte de los estudiantes, de los aspectos económicos, políticos y sociales que transforman las ciudades y territorios alrededor del planeta.
Escenarios futuros es el punto de partida del curso, donde se propone al estudiante explorar una serie de debates a través de los cuales podamos entender la naturaleza dinámica y cambiante de las ciudades y territorios.


