ResponsableCoordinadorDocentes12 créditos

FOCALIZACIONES EN HABILIDADES COSMOPLÍTICAS

 

Buscamos profundizar en las competencias proyectuales avanzadas que habiliten una mirada integradora de la naturalezacultura y la visibilización de los cuidados que permiten la sostenibilidad de la vida.

Invitamos a pensar la arquitectura desde el conocimiento situado, adoptando la empatía como abordaje a las urgencias locales, con un desarrollo coherente de la responsabilidad técnica y los sistemas que operan en el proyecto edilicio.

¿Y VOS, QUÉ CUIDÁS?*
ECOLOGÍAS CUIDADORAS PARA COMUNIDADES URBANAS MULTIESPECIE.

__(1)  Versionado rioplatense del título del artículo ¿Y tú, qué cuidas?, de las arquitectas Atxu Amann y Serafina Amoroso, publicado en el marco de la octava edición del URBANBATfest (2019).

Un abordaje proyectual sobre infraestructuras articuladoras de cuidados y servicios ambientales, vinculados a realidades urbanas montevideanas; dispositivos activadores del espacio en términos de ecojusticia multiespecie e igualdad de género(s).

El semestre se estructura a partir de ciertas claves a modo de habilidades/herramientas complejas, en las que reflexionaremos desde la práctica proyectual, en un proceso de explicitación creciente.

¿QUIÉN LE HACÍA LA CENA A LE CORBUSIER?*
HACIA UNA ARQUITECTURA DE LOS CUIDADOS.

__(2) Parafraseo del título del libro ¿Quién le hacía la cena a Adam Smith? Una historia de las mujeres y la economía (2016), de la escritora y periodista sueca Katrine Marçal.

Una indagación proyectual que ponga en crisis las bases normativas que estructuran la producción arquitectónica contemporánea de la vivienda urbana local; para el desarrollo de ambientes de la cotidianeidad en clave comunitaria, hacia una sociedad cuidadora.

El semestre se estructura a partir de ciertas claves a modo de habilidades/herramientas complejas, en las que reflexionaremos desde la práctica proyectual, en un proceso de explicitación creciente.

+INFO