Deconstruir la casa
Entornos de domesticidad contemporánea
Introducción
La condición de lo doméstico ha sobrepasado los límites la casa. Hoy parece pertinente hablar menos de delimitaciones espaciales y más de situaciones, menos de objetos y más de sujetos, cambiar lo apropiado por lo apropiable, lo singular por lo plural y los límites tajantes por ámbitos más ambiguos.
3 Culturas (Urbana, Edificatoria y Doméstica)*
Un primer ejercicio introdujo 10 acciones proyectuales reconocibles en una serie de proyectos y relacionadas a las 3 culturas, que sirvieron como base conceptual y como ejercitación de distintas técnicas (texto, axonometrías, collages), insumo directo para el desarrollo del curso.
Por otro lado, se favoreció la generación de entornos de domesticidad mediante el abordaje sincrónico de las culturas, haciendo un salto de una a otra, clase a clase. De esta manera, ampliamos el espectro de decisiones y dimensiones que se incorporan al proyecto y propiciamos el abandono de fórmulas más conocidas.
Es así que una vez más, nos resulta más pertinente hablar de comportamiento que de lo objetual y hablar de sistemas más que de atributos de forma.
* Juan Herreros. Manual de Vivienda Colectiva, Actar, 2007.

