ResponsableCoordinadorDocentes24 créditos
Proyectar la vivienda colectiva supone el ejercicio de reflexionar sobre aspectos tales como la heterogeneidad social y cultural, el cuidado del medio ambiente y la ciudad, el manejo eficaz y eficiente de la energía disponible, la construcción de ciudadanía y el uso responsable de las tecnologías, entre otros.
El curso brinda herramientas y metodología para el desarrollo del anteproyecto. Ello supone aprender sobre como y que organizar en arquitectura, reconociendo, analizando y experimentado sobre los sistemas circulatorios, estructurales, funcionales y formales de la arquitectura en el marco de reflexión planteada.
La condición sintética de la práctica proyectual. Los procesos de aprendizaje y desarrollo del diseño arquitectónico “…se apoyan en elementos decisionales, una especie de sucesión de actos encadenados, propositivos, y reflexivos que intentan conseguir un objeto dotado de estructura definida con criterios de forma consistente…1” (Piñón)
VIVIENDA COLECTIVA
Mercado Modelo, Montevideo
+INFO