ResponsableCoordinadorDocentes12 créditos

El vaciamiento de las áreas centrales parece un fenómeno irreversible. La coyuntura actual acentúa el deterioro del centro, y las nuevas centralidades desafían su rol.
Un espacio altamente servido, conectado y de gran valor patrimonial, pierde atractivo y valor de mercado.
¿Cómo potenciar nuevas formas de ocupar las áreas centrales? ¿cómo integrar nuevas realidades para dinamizar cambios?

El curso plantea un exploración libre y descontracturada. Imaginar una reconversión del centro a partir de acciones puntuales, donde la arquitectura es el motor de transformaciones en la ciudad.
Proyectar dispositivos que definan nuevas relaciones con el espacio público. y las múltiples piezas colectivas asociadas -cines, centros culturales, educativos, clubes sociales, galerías, espacios comerciales, etc.-. Reconocer el potencial de arquitecturas pre-existentes, sub-utilizadas como oportunidades singulares en la ciudad.

Cada estudiante, a partir de un análisis propio, establece un foco de interés específico que define el ámbito del proyecto y su consecuente desarrollo. El curso ensaya en su conjunto diversas aproximaciones a la problemática general, procurando construir estrategias de proyecto asociadas a la especificidad del contexto.

+INFO