Se concibe como el espacio académico de praxis sobre la multiplicidad de escalas o rangos escalares discontinuos y simultáneos que un estudiante debiera alcanzar al término de su formación. Significa la capacidad de manejo de la complejidad proyectual relacionada al proyecto edilicio. El estudiante se involucrará en la debida coordinación de componentes propios y externos a la disciplina. El estudiante buscará la innovación y apertura a distintas opciones de resolución proyectual de los temas de ejercitación planteados, ya sean en el campo de la ideación de nuevos problemas a resolver o la diversidad de opciones para la resolución de problemas contemporáneos de la arquitectura nacional e internacional. El estudiante ejercitará el desarrollo consistente de las decisiones proyectuales, así como el abordaje múltiple y coherente de los sistemas que operan en el proyecto arquitectónico.









